domingo, 19 de mayo de 2019





ANUNCIO

Nuestro anuncio trata sobre la venta de unos ricos cereales llamados "Cerealesos".¡Parece que a mi conejo le encantan jaja!





En mi grupo teníamos otro diseño de los cereales hecho pero no los tiraron

MATERIALES
  • Caja de zapatos
  • Fiso
  • Cartulina grande celeste
  • Una tira de papel A4
  • Ceras
  • Rotuladores azul oscuro y claro
  • Tijeras
  • Pegatina
PROCEDIMIENTO

Primero envolveremos la caja de zapatos con la cartulina y la pegaremos con fiso.Haremos un hueco con las tijeras para que quepan los cereales.Pintaremos la cartulina con ceras.Le colocaremos la tira de papel más o menos en medio de la caja y la pintaremos






LOGO

Nuestro logo es un lobo ya que simboliza la mascota que tiene nuestros cereales.Lo tenemos a color y a blanco y negro ya que en algunas prensas solo se puede hacer a formato blanco y negro.Elegimos esos colores ya que llaman la atención y seguramente a los niños pequeños les atrae.


JUSTIFICACIÓN


DIÁLOGO
Este es nuestro diálogo que vamos a hacer en el anuncio.

-Salma:Buaa que hambre tengo y no hay nada de desayunar!
-Lucía G:Hijaa ve a comprar el desayuno!
-Salma:Sii ya voy!
-Lucía A:¿Necesita que le ayude en algo?
-Salma:Busco el mejor desayuno del mundo
-Lucía A:Pues ven,que te voy a enseñar lo mejor de este planeta
-Salma:vale,vale
-Lucía A:Mira aquí te muestro los Cerealesos los cereales que te comen los sesos
-Salma:Pues si me comen los sesos paso de comprarlos
-Lucía A:No,no te comen los sesos pero están tan ricos que alucinas!
-Salma:Pues que chulos,me los llevo!Cuanto cuestan?
-Lucía A:2 euros ¡Súper baratos!
-Salma:vale
-Aaron:Toma la guitarra,gracias por su compra
-Salma:Máma ya he comprado el desayuno!
-Lucía G:Alaa esos cereales los he visto por facebook y dicen muchas cosas buenas de el
-Salma:Ya ves,es que elijo muy bien

DISEÑO














lunes, 15 de abril de 2019

-CAMISETA CON CERAS-







Con estas camisetas súper chulas lucirás como una estrella en verano!!
Antes de empezar quiero decir que al lavar la camiseta se quitaron un poco los colores y al plancharla para mostrarla los colores se mancharon por la camiseta.



MATERIALES  
  • Camiseta blanca de manga corta (puede ser de otro color la camiseta)
  • Ceras plastidecor
  • Sacapuntas
  • Papel vegetal / ornear
  • A4
  • Plancha
  • Plantilla (opcional)
  • Tijeras


PREPARACIÓN

Primero escogeremos la plantilla que queramos poner en nuestra camiseta y la recortaremos con mucho cuidado con unas tijeras o un cúter.Cuando ya lo hallamos recortado eligiremos los colores que va a tener nuestro estampado.Después le sacaremos punta a las ceras con el sacapuntas haciendo virutas de ceras o polvo.Separaremos los distintos colores en distintos recipientes.Meteremos el A4 dentro de la camiseta y pondremos  por encima de la camiseta nuestra plantilla en el lugar que queramos pero que este encima del A4.Pasaremos ahora a colocar las virutas de ceras dentro de nuestro diseño (no hay que hechar ni mucho ni poco) .Colocaremos el papel de hornear encima del dibujo. Pasaremos la plancha durante 2 o 3 minutos sin  la fundición de vapor.Cuando hallan pasado los 2 o 3 minutos retiraremos el papel vegetal con cuidado y esperaremos que la camiseta se seque.


SIGNIFICADO DE MI ESTAMPADO


La rosa para mi tiene un valor impresionante en esta camiseta porque es la forma de tener a las personas que más amo en este mundo grabadas en una simple camiseta hecha con ceras.
ESPERO QUE OS ANIMÉIS HA HACER UNA,HASTA LA PRÓXIMA!!!




domingo, 31 de marzo de 2019

Mystére Tutle







¿Quién es Mystére Tutle?

Es un pintor francés y aunque no es muy conocido dibuja bastante bien y sus obras son muy creativas


Resultado de imagen de mystére turtle


Características de sus obras

  • Dibuja cuellos largos (personas,gatos)
  • En todas sus obras dibuja pájaros o gatos
  • Siempre hace ventanas donde se ve el paisaje,la persona...
  • Utiliza las mismas tramas en sus dibujos 
  • Utiliza elementos de la naturaleza
  • La nariz conecta con las cejas 
  • En los ojos hay medio párpado
  • Dibuja puentes
  • Aveces utiliza la técnica de la perspectiva que hacen los niños pequeños en sus dibujos
  • Las caras las hace con colores planos
  • Hace escotes y a partir de hay pone elementos de la naturaleza
Materiales


  1. Cartulina A3 blanca
  2. Ceras blandas
  3. Permanente negro/rotulador
  4. Cartulina negra grande
  5. Pegamento/silicona


Elaboración

Como ya habréis leído según las características del estilo de Mystére Tutle a partir de hay podéis crear solos vuestros dibujos.Así que dejar que vuestra imaginación fluya.






 ESPERO QUE OS HALLA GUSTADO 




sábado, 16 de marzo de 2019


RECICLAJE

Holaa hoy os  voy ha mostrar algunas ideas que hacer con reciclaje y yo en este caso con el dinero recaudado con el apoyo de mis compañeros lo donaremos a los niños con leucemia






Empezaremos por las huchas de cerdo y de un dragón  aunque tu lo puedes hacer con otro diseño

MATERIALES

  •  Caja de leche
  • Pintura
  • Permanente
  • Cartulina
  • Rotuladores
  • Cutter
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Pinceles






1 Empezaremos pintando la caja de leche con el color que tú quieras
2 Con el cutter haremos una raya para poder introducir las monedas o los billetes
3 Cortaremos con las tijeras  trozos de cartulina  para hacer las otras partes del animal y pegaremos con pegamento las partes en la caja de leche
4 Con el permanente pintaremos otras partes como el hocico,las patas...







Posa lápices o macetas

MATERIALES
  • Botella  de agua
  • Cutter
  • Pintura
  • Pinceles 
  • Permanente




1 Con el cutter cortaremos la forma que queramos (Conejo,perro,gato,oso...)
2 Pintaremos con cualquier color la botella
3 Con el permanente pintaremos la cara y la boca (también puedes hacer detalles)

Bolas anti estrés

MATERIALES
  • Globos
  • Permanente
  • Harina,arroz,lentejas,slime...
  • Embudo
  • Tijeras



1 Llenaremos el globo con harina,arroz.. y cerraremos el globo
2 Le pondremos  otro globo por encima pero le cortaremos el "cuello" del globo
3 Con el permanente le haremos un diseño

Muñecos con rollos de papel higiénico

MATERIALES

  • Rollos de papel higiénico
  • Pintura,roturador,ceras
  • Cartulina o otros materiales (opcional)


Espero que te halla gustado!!

GRACIAS POR LEER













sábado, 23 de febrero de 2019

-TRAMAS MANOS-


¿Que son las tramas?

Las tramas son las repeticiones de módulos o más fácil de decir son repeticiones de alguna cosa por ejemplo:espirales,cuadrados,círculos,lineas....


MATERIALES
-1 hoja de folio (blanco)
-Bolígrafo negro o azul de la misma marca
- Tus propias manos (o las de alguien)
-Muchísima paciencia

ELABORACIÓN
Esto ya es acorde a cada uno,yo lo hice con unas tramas en concreto pero tu puedes elegir otras que te gusten más.También es importante en algunos casos apretar el boli para que el color sea mas oscuro y quede mas contrastado 
Aquí os dejo unos ejemplos de tramas que hice






Por ejemplo puse: rayas,triángulos,semicírculos,puntos,estrellas,espirales,flores,letras,cuadrados....






También se pueden poner diferentes acciones que hacemos con las manos o dibujar uñas ,como he hecho en mi caso.

Aquí tracé bastantes flores,cuadrados formando una escalera,espirales,semitriángulos,óvalos,cuadrados,lineas oscuras,curvas.....







En esta tracé :corazones,estrellas,rectángulos,mandalas,curvas,rayas con puntos,círculos con rayas en el interior,cuadrados,frutas.......








En esta me salió la mano bastante mal,ya que puse la mano y directamente en el folio la tracé en vez de primero hacerlo con lápiz

Puse por ejemplo: rayas,cuadrados,líneas,espirales,semicírculos,puntos,corazones,estrellas,escamas....







Y por último pero no menos importante,el fondo.Que se suele poner más claro y con menos tramas para que resalten las manos.En él tracé curvas y colgando círculos que en el interior tienes diferentes tramas.

GRACIAS POR LEER
Au revoir!Espero que vosotros,unas personas súper creativas lo intenten en vuestro acogedor escritorio a pintar.Recuerde ponle siempre una pizca de amor!



viernes, 21 de diciembre de 2018

kandinsky pintura

KANDINSKY

Hola a todos y a todas, hoy os voy a presentar mi trabajo sobre el pintor "kandinsky",como ya habréis leído,primero empezaremos por los materiales:



MATERIALES:
  • Cartulina A3 blanca
  • Rotuladores
  • Lápices
  • Ceras
  • Lápiz
  • Goma
  • Regla
  • Compás
  • Pinceles
  • Pintura 
  • Trapos




PREPARACIÓN:

Quiero aclarar que para este dibujo tienes que utilizar la imaginación y cada elemento lo puedes designar como tu quieras acorde con la música en este caso.

  1. Para empezar tracé con el compás el círculo que se encuentra en medio.
  2. Fui trazando líneas con una regla.
  3. En cada parte dibujé algunos elementos (círculos,puntos,curvas...).
  4. En algunas partes puse los colores complementarios.
  5. Lo coloreé con lápices,rotuladores y ceras y en algunas partes puse un punto de pintura de los colores principales.

6.Los triángulos los tracé con una regla y lo pinte como si fuera un cohete.



7.Para hacer esta flor tracé una línea,hice un semicírculo y a partir de ahí fui haciendo triángulos lo pinte con muchos colores llamativos ya que quería que llamase la atención.



8.En esta parte de aquí quise dibujar una escena colorida (como si estuviera cayendo confeti),trazando unos rectángulos.

9.También puse los colores principales con pintura.

10.Dibuje un círculo( que a mi me recuerda a los deliciosos donuts) aunque la verdad no tiene nada que ver,este círculo lo trace con el compás y empece a poner líneas curvas y puntos.

11.En esa parte hice el cohete que os enseñe anteriormente.


12.En todo el dibujo recorte rectángulos de papel reciclado dorado y otro con peces. 

13.En la parte de arriba trace algunas rayas y en ellas puse el color principal y después lo sombreé con un color más oscuro,como podrán ver en la imagen anterior.

14.En la parte de abajo trace triángulos y dentro puse rayas,puntos,curvas,cuadrados..., hice también uno de los cohetes y por último una especie de cohete helado.

15.Pinte un corazón ya que amo la música y lo hice con una regla.

16.Hice otro círculo con los colores verde y morado.

17.También hice una especie de bicho con patas como podréis estar observando.

SIGNIFICADO
Aquí os voy a presentar algunos significados de los elementos que he puesto en mi dibujo pero vosotros podéis poner los significados que sean y nuevos dibujos.

  • Los círculos:para mí representa cuando en la música se deja el instrumento o la voz,en el caso de la voz los sonidos vocálicos vibren por un largo tiempo.Ejemplo:(ohhhhhh,aaaaaaa...)
  • Los cohetes representan cuando la persona da un golpe de voz grave y es como impulsado por un cohete ya que cuando despega hace un sonido muy fuerte.
  • La flor significa la belleza que hay en la música.
  • El corazón es cuando la música le produce a alguien algún sentimiento como ponerse a llorar,bailar,sonreír..
  • Las manchas de pintura es cuando una persona desafina sin querer y en el caso del dibujo estropea algunos colores complementarios.
  • Las curvas es cuando una persona va de sonidos agudos a graves
Y así con todo el dibujo

Bueno espero que os allá gustado leerlo como a mí al escribirlo.Os deseo una feliz navidad!

Au revoir!



sábado, 1 de diciembre de 2018

Círculo cromático 🌸

CÍRCULO CROMÁTICO



Hoy os voy a presentar mi círculo cromático como podréis haber observado.


MATERIALES:

-Pinceles
-Trapo
-Botella de agua
-Tempera cian
-Tempera amarilla
-Tempera magenta
-Tempera negra
-Papel de acuarela
-Compás
-Regla
-Lápiz
-Goma
-Paleta







  1. Primero cogeremos nuestro papel de acuarela, por ejemplo marca ´´canson´,´ pero da igual la marca que sea, pero sobretodo que resista la tempera y trazaremos con el compás un círculo,depende del tamaño de tu hoja tendrás que trazar más o menos cm,yo por ejemplo utilicé otra marca que no era´´ canson´´ y tracé para que quedase en el centro 10,5 cm y para el círculo del medio 5,5 cm.
  2. Después de haber hecho todo eso cogeremos el compás desde el centro para marcar una raya en todo los lados y después de cada extremo para hacer los triángulos, tiene que darte 12 triángulos en total, aunque también puedes utilizar un transportador de ángulos para trazar los triángulos
  3. Más adelante trazareis los 3 triángulos que veis en el centro de la imagen con los colores complementarios el cian,amarillo,magenta
  4. Ahora toca la parte más divertida que es mezclar los colores,primero haremos el color berenjena que se hace echando más magenta  y después un poco de cian .Nos saldrá de diferente color a todos así que no se preocupen si les sale otro color




5.Ahora haremos el color que está en medio del magenta y el cian,este se forma echando mitad magenta mitad cian.A mí este color no me salió muy bien la verdad¡
espero que ha vosotros os salga el triple de mejor!





6.Para hacer el azul oscuro tienes que echar más cian y un poco de magenta.



7.Vamos hacer ahora los colores que están entre el cian y el amarillo.Empezaremos por el que está al lado del amarillo ese se forma echando más amarillo y un poco de cian y te quedará un verde lima precioso.

8.Para hacer el que está en medio que es un color verde oscuro, se hace echando mitad tempera amarilla y mitad tempera cian





9.A continuación formaremos el color que está al lado del cian que es un color verde agua y se hace echando más cian y un poco de amarillo después lo mezclas y¡listo!




10.Finalmente haremos los colores que están entre el magenta y el amarillo que en mi opinión son los peores que me han salido,pero no pasa nada¡de los errores se aprende!Para hacer el color rojo,que a mí me salio un rosa raro echaremos más tempera magenta y poca tempera amarilla


11.Para hacer el color que está entre el amarillo y el magenta,que es color marrón,hay que echar mitad amarillo mitad magenta 





12.Por fin, nos queda el último color que es el naranja que se forma echando más amarillo y poco magenta.


13.Para terminar pintaremos el fondo con tempera negra¡terminado! ahora solo queda enseñarle nuestra hermosa obra maestra a todo el mundo,para que se animen ha hacerlo



¿PARA QUÉ SIRVE EL CÍRCULO CROMÁTICO?

Pues muy sencillo para la publicidad escogen los colores que combinan y sean llamativos por ejemplo ´´ikea´´ utiliza los colores amarillo y cian !y no sabemos cómo se nos queda en la mente¡
o otras marcas famosas



GRACIAS POR LEER !